Territorios ancestrales, identidad y palma: Una lectura desde las comunidades Afroecuatorianas

Descargar libro

ABSTRACT

Este libro refleja el pensamiento de algunas comunidades indígenas y afro descendientes que han sido afectadas por la expansión del cultivo de palma africana en sus territorios ancestrales violando los derechos comunitarios y las leyes ambientales. Se incluye un informe técnico con pruebas científicas sobre la contaminación del agua de los ríos y actualmente ha sido acogido por las leyes ecuatorianas, ganando el juicio a favor de las comunidades.

DETALLE PUBLICACION:

La Consolidación del Territorio Indígena Awá (ECU70) mediante la zonificación y delimitación de áreas de conservación (para su ingreso al Programa Socio Bosque), formando corredores de conservación internos, el aseguramiento de la tenencia de la tierra, la gestión y gobernanza territorial, y así asegurar la protección de áreas comunitarias y conservación de especies amenazas.
La Conformación de una Área de Conservación y Uso Sustentable Provincial (ACUS) que garantice la conectividad entre diferentes áreas de conservación ya establecidas y la incorporación de nuevas áreas.
La Conformación de una instancia de integración, diálogo y gobernanza entre los actores que hacen parte del Biocorredor Altitudinal Chiles – Mataje, incluyendo el ACUS, organizaciones indígenas, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil
Compartir en: