Atlas socioambiental de las Cuencas Transfronterizas Mira y Mataje
Este Atlas recoge un análisis histórico de las distintas visiones del territorio y los procesos de transformación sucedidos en el tiempo, donde habitan grupos étnicos, quienes con sus propias dinámicas socioeconómicas, culturales y políticas en esta zona fronteriza nos invitan a pensar sobre las implicaciones de futuros cambios en respuesta a los procesos de desarrollo.
Es el resultado de un trabajo mancomunado entre organizaciones de Colombia y Ecuador, liderado por WWF – Colombia y con el apoyo de…
Plan de manejo del bosque protector Golondrinas
El Bosque Protector Golondrinas – BPG, se encuentra dentro de la Región Bio-geográfica del Chocó, que abarca las tierras entre el Océano Pacifico y la Cordillera de los Andes, desde el sur de Panamá hasta el noroccidente del Ecuador, y es considerada como una de las 25 regiones más ricas en biodiversidad de la Tierra (Conservación Internacional, 2.002). Además el Bosque Protector Golondrinas – BPG constituye un espacio clave en el Corredor Biológico Multi-altitudinal Chiles – Mataje, que comienza en…
Territorios, territorialidad y desterritorialización
Este libro presenta un ejercicio pedagógico para reflexionar sobre los territorios ancestrales de los afroecuatorianos y los impactos sociales, culturales y ambientales que ha traído el cultivo de palma aceitera en el norte de Esmeraldas.
Los testimonios sobre los territorios ancestrales que alimentan los contenidos de este trabajo, provienen básicamente de una serie de entrevistas “abiertas” y muchas conversaciones dirigidas, con grupos de informantes claves que como ya dejamos anotado, por respeto a la tradición los estamos llamando, “testigos de la memoria”.