Guías

Guía de manejo de un pez nativo del Chocó: La Mojarra

Históricamente, la pesca ha sido una actividad de supervivencia imporante para las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas del noroccidente del Ecuador. En los últimos 20 años, las actividades destructivas de las empresas madereras, mineras y palmicultoras, así como la sobre pesca, ha afectado drásticamente a los ríos y esteros de esta región, y han perjudicado enormemente las poblaciones de numerosas especies de peces que forman parte de la dieta tradicional de los pobladores de la región…

Leer Más

Guía para la crianza de cuyes

El objetivo de esta guía es compartir las experiencias que existen sobre la crianza de cuyes en el noroccidente del Ecuador en la zona llamada Corredor de Vida Chiles Mataje; esta es una actividad productiva que aporta carne de buena calidad en la dieta familiar y mejora los ingresos económicos de quienes la realizan.
Esta publicación pretende motivar a las comunidades a que incluyan en los planes de inversión alternativas exitosas y con buenos resultados, que permitan conservar los bosques y páramos del…

Leer Más

Guía para la crianza de abejas nativas

La miel es apreciada por sus propiedades medicinales: se usa para tratar afecciones en la nariz, ojos, oídos, garganta y pulmones; para aliviar gripes y como fomentos sobre quemaduras. Además, por su valor nutricional ayuda a incrementar el rendimiento físico e intelectual de las personas.

La presente guía ha sido elaborada para compartir las experiencias en la crianza de abejas nativas en los bosques tropicales del Ecuador donde trabajamos desde hace algunos años con diversos grupos étnicos de la zona como…

Leer Más