IDIOMA: Inglés
ATLAS SOCIOAMBIENTAL DE LAS CUENCAS TRANSFRONTERIZAS MIRA Y MATAJE
Resultado de un trabajo mancomunado entre organizaciones de Colombia y Ecuador, liderado por WWF – Colombia y con el apoyo de Fundación MacArthur se construyó el Atlas socio ambiental de las Cuencas Transfronterizas de Mira y Mataje como un aporte para su ordenamiento y gestión integral.
Este Atlas recoge un análisis histórico de las distintas visiones del territorio y los procesos de transformación sucedidos en el tiempo, donde habitan grupos étnicos, quienes con sus propias dinámicas socioeconómicas, culturales y políticas en esta zona fronteriza nos invitan a pensar sobre las implicaciones de futuros cambios en respuesta a los procesos de desarrollo.