En el mes de marzo se realizó el Encuentro de socios del proyecto -Manejo sostenible de los territorios indígenas, áreas protegidas públicas y comunitarias, con una visión territorial de Cuencas Hidrográficas, Biocorredores y Paisajes-, donde se compartió experiencias y saberes entre los participantes. En el encuentro también se identificaron estrategias de articulación entre la sociedad civil, instituciones públicas y gobiernos locales.
Entre los participantes estuvieron representantes de pueblos y nacionalidades indígenas como los Awá de Ecuador y Colombia, Epera, Chachi, Afroecuatorianos; representantes de los gobiernos provinciales de Esmeraldas y Carchi, gobiernos parroquiales de Maldonado, Tululbí y Alto Tambo, Ministerio del Ambiente, ONGs como Fundación Ayuda en Acción, Ecominga y grupos de jóvenes de la sociedad civil.
La Gran Familia Awá, que es la agrupación de las organizaciones Awá de Ecuador y Colombia (FCAE, UNIPA, CAMAWARI y ACIPAP), también estuvo presente y compartieron sus logros en el proyecto. Al final los 77 participantes priorizaron acciones para la implementación de los dos años restantes del proyecto.
A la reunión asistió Rebeca Borges, de Friends of Earth de Suecia, organización que financia el proyecto, quien tuvo la oportunidad de compartir y conocer las experiencias de los socios del proyecto.
Eduar Pinzón Cano
Especialista en Agroecología