En un importante avance para la producción cacaotera de la región, 15 productores de las comunidades San Miguel, Loma Linda, Telembí y Santa Rosa han sido certificados en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Fundación ALTROPICO, Agrocalidad Ecuador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Prefectura de Esmeraldas, la Alcaldía de Eloy Alfaro 2023-2027, los GADs parroquiales y diversas ONGs que acompañaron a lo largo de todo este proceso de talleres y visitas técnicas en las fincas.

15 productores de cacao reciben certificación en Buenas Prácticas Agrícolas Cantón Eloy Alfaro- Provincia de Esmeraldas/ ©Fundación ALTROPICO

La certificación en BPA es el resultado de un proceso formativo desarrollado a través de Escuelas de Campo, donde los productores recibieron capacitación en el manejo sostenible del cacao. Durante este proceso, adquirieron herramientas y conocimientos sobre el uso eficiente de los recursos, el control de plagas, el manejo de suelos y técnicas de cosecha que garantizan un producto de alta calidad y sostenible con el medio ambiente.

Este reconocimiento tiene una vigencia de tres años y certifica que los productores aplican prácticas agrícolas responsables, lo que les permitirá mejorar la comercialización de su cacao y abrir nuevas oportunidades en mercados nacionales e internacionales que valoran productos sostenibles y de origen responsable.

Además de recibir la certificación, los productores fueron beneficiados con la entrega de tanques para la elaboración de biol (fertilizante orgánico) y guadañas, herramientas fundamentales para mejorar la eficiencia en el mantenimiento de los cultivos. Con estos recursos, los agricultores podrán optimizar sus procesos de producción y contribuir a la sostenibilidad de sus tierras.

Entrega de tanques para la elaboración de biol (fertilizante orgánico) y guadañas Cantón Eloy Alfaro- Provincia de Esmeraldas/ ©Fundación ALTROPICO

Este avance no solo representa un hito en la producción cacaotera de Eloy Alfaro, sino que también refuerza el compromiso de las comunidades con una agricultura responsable y sostenible. Al implementar prácticas agrícolas certificadas, los productores mejoran sus ingresos, aseguran la calidad de su producto cacaotero y aportan a la conservación del entorno natural.

Los productores mejoran la calidad producto cacaotero Cantón Eloy Alfaro- Provincia de Esmeraldas/ ©Fundación ALTROPICO

La certificación forma parte del proyecto «Consolidando Paisajes Sustentables de Vida en Ecuador», implementado por la Fundación ALTROPICO, con el respaldo de WWF Ecuador, WWF-Belgium y la Directorate-General for Development Cooperation and Humanitarian Aid (DGD). Este proyecto busca fortalecer la producción agroecológica y la conservación del paisaje, garantizando un equilibrio entre la actividad productiva y la sostenibilidad ambiental.

Fundación para el Desarrollo de Alternativas Comunitarias de Conservación de Trópico

Contacto

© 2024 Derechos reservados ALTROPICO. Diseño y desarrollo por Knowmad Soft