Escuela de agua fortaleció
conocimientos a Miembros y
Usuarios de JAAP

Un grupo de 155 personas, entre ellas 97 hombres y 58 mujeres, fueron parte del proceso de formación de la “Escuela del Agua para Usuarios y Directivos de Juntas Administradoras de Agua Potable y Riego, JAAPs”, que culminó el 15 de diciembre en Tulcáncon la entrega de certificados.
Esta actividad es parte del proyecto Biodiversidad, Inclusión, Desarrollo Sostenible y Agua en el Chocó Ecuatoriano – BIDA, que Fundación ALTROPICO ejecuta, junto a otras entidades, con el apoyo de Acting For Life, AFL y con el financiamiento de la Unión Europea.
Este proceso de formación inició desde mayo hasta diciembre de 2023. En un acto de reconocimiento las y los participantes recibieron sus certificados de aprobación.
Cristhian Rodas, director ejecutivo de ALTROPICO, indicó que estuvo dirigido a representantes de 45 JAAPs que se ubican en las parroquias de: Maldonado, El Chical y El Carmelo en Tulcán; Concepción y Juan Montalvo en Mira de Carchi; Pimampiro en Imbabura y del municipio de Sucumbíos. “El proyecto BIDA busca fortalecer los liderazgos locales para que trabajen en articulación con los gobiernos locales en temas de gestión del agua” sostuvo el director ejecutivo.
El proyecto BIDA tiene como objetivo contribuir a la gestión integral y concertada delos recursos hídricos en el Chocó Ecuatoriano con la participación de actores públicos, comunitarios y sociedad civil organizada, además considera como elemento fundamentalel fortalecimiento de capacidades de las Juntas Administradoras de Agua Potable y Riego para la gestión del agua e incidencia, a través de la capacitación, legalización, articulación local y regional.
Entre las entidades con las Fundación ALTROPICO ejecuta este proyecto se encuentran el: Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales de la Región Norte y en asociación con Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) y la Universidad Técnica del Norte (UTN).
La finalidad de la Escuela del Agua es fortalecer los liderazgos locales vinculados a la Gestión Integrada del Recurso Hídrico, las herramientas técnicas, legales y financieras necesarias para la adecuada gestión y gobernanza de las Juntas Administradoras de Agua de Potable y Riego.
Este proceso de formación se desarrolló con la metodología de educación popular para jóvenes y adultos, en la que se abordó los siguientes ejes temáticos:
– Marco legal para la gestión comunitaria de los recursos hídricos
– Conservación y gestión de áreas de importancia hídrica
– Gestión administrativa del servicio comunitario del agua
– Operación y mantenimiento de sistemas de agua de consumo humano y riego
– Gestión social del agua en cuencas hidrográficas.
Más de Nuestro Blog
La Fundación ALTROPICO sigue impulsando el diálogo para fortalecer la producción sostenible en la provincia del Carchi. En el…
El 20 de febrero del 2025, La Fundación ALTROPICO y la Prefectura del Carchi formalizaron una alianza estratégica para…
Las tradiciones y el turismo se encontraron en el taller de patrimonio cultural desarrollado en la parroquia El Goaltal,…